En realidad no se puede determinar con exactitud en qué fecha éste fue inventado pero se cree que el platillo tiene su origen en el México prehispánico. Una de las teorías es que este existió debido a que los hombres trabajaban todo el día en el campo, así que las mujeres inventaron este alimento ya que era fácil de transportar y de consumir. Según ciertos investigadores, la primera taquiza (comida colectiva que consiste en comer tacos) de la que se tiene conocimiento, fue documentada por Bernal Díaz del Castillo en su crónica, "Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España", y fue realizada por Hernán Cortés en Coyoacán para sus capitanes.
El nacimiento del taco proviene de las tortillas con molli prehispánicas, que eran preparadas sobre piedras calientes y decoradas con cochinilla, algunas de ellas acompañadas de frijol y chile, ingredientes que todavía constituyen la base alimenticia del pueblo mexicano. El guiso que se le ponía en ese entonces al taco, se basaba en la carne que se consumía durante esa época.
La comida mexicana se basaba en el guajolote (como se llama al pavo en el Centro de México), ya que era la única ave domesticada. También había perros sin pelo (Xoloitzcuintle) que se cebaban para el consumo. Su carne era menos estimada que la del guajolote.
Muy buena información, aunque estaría bien que subieran alguna receta :3
ResponderBorrarmuchas gracias por la imformacion ahora sabre algo sobre lo que como
ResponderBorrarMuy buena información, pero estaria bien que subieran, "desde cuando se festeja el dia del taco" por si acaso no lo saben, el dia del taco es el 31 de marzo :3
ResponderBorrar